Nuestra Historia
DE PROFUNDIS es un Grupo de Voces Graves y Conjunto Instrumental sevillano que se funda en el año 2014 con la premisa de difundir e interpretar la Música Vocal para Voces Graves.
Este grupo se especializa en Música del Renacimiento, así como también preparan obras de autores actuales.
De Profundis participa en todo tipo de celebraciones litúrgicas, destacando su participación en Estaciones de Penitencia, con acompañamiento instrumental propio, Via-Crucis, Misas Solemnes, y cuales quiera que sean los actos en los que se requiera un recogimiento.
El Grupo está formado por un conjunto de voces e instrumentos, pudiendo aumentar o disminuir su número en función del acto en el que se requiera su presencia y las características del mismo.
En 2024 se comemoraron los 10 años de fundación del Grupo, con diversos Conciertos y actos especiales, destacando la publicación y presentación del reciente trabajo discográfico «RESPONSORIA TENEBRARUM» de Sergio Asián.
De Profundis es marca registrada número: 4.277.846
RESPONSORIA TENEBRARUM
En un tiempo saturado de estímulos y de ruido, Responsoria Tenebrarum nace como un espacio de silencio, escucha y contemplación.
La obra recoge el espíritu de los antiguos Oficios de Tinieblas —celebraciones cargadas de simbolismo durante el Triduo Pascual— y lo traduce a un lenguaje musical actual, accesible y profundamente emocional.
Su autor, Sergio Asián, ha concebido este ciclo de 18 responsorios no como una recreación historicista, sino como una experiencia sonora que invita al oyente a entrar en el misterio de la Pasión: desde la oración en el Huerto de los Olivos hasta el silencio del Sábado Santo.
El carácter musical de Responsoria Tenebrarum se asienta en la sobriedad expresiva, la profundidad emocional y la búsqueda de una belleza desnuda, sin artificios.
Uno de los rasgos más singulares de esta obra es su textura tímbrica exclusiva: el grupo DeProfundis — Grupo Vocal e Instrumental explora un equilibrio muy poco frecuente entre voces graves (altos, tenores, barítonos, bajos) y un conjunto selecto de instrumentos de viento madera (oboe, clarinetes, fagot).
Este diálogo entre las voces humanas y los timbres cálidos y oscuros de los instrumentos de viento genera un paisaje sonoro denso, envolvente y profundamente espiritual, que evoca la atmósfera de penumbra y recogimiento propia de los antiguos Oficios.
El tratamiento de la armonía y del ritmo es deliberadamente contemplativo: la música no busca el efecto fácil, sino la resonancia interior. Cada silencio, cada línea melódica, cada color instrumental está pensado para favorecer un estado de escucha atenta, casi meditativa.
Así, Responsoria Tenebrarum propone al oyente una experiencia única: un viaje hacia el corazón del Misterio Pascual a través de la música, en un espacio sonoro donde la belleza y la espiritualidad se entrelazan de forma inseparable.»*